UN MOMENTO DEPORTIVO
Por Gilberto Delgado Lizárraga
 
 
En Beisbol los Padres de San Diego abren hoy en Houston una serie muy importante con miras a continuar en la batalla por el primer lugar en una lucha que sostienen con los Gigantes de San Francisco.
 
Los Padres han ganado 6 de los últimos l0 juegos con una buena marca de 11-5 en casa y 6-6 en gira.
A los Gigantes de San Francisco, mucho les ha servido el buen inicio del zurdo Barry Zito que va invicto 5-0 y un formidable 1.49  en carreras limpias.
 
Los Dodgers de los Angeles han estado batallando pues no encuentra su paso ganador y hasta ahora el que da la cara por ellos es el jardinero derecho Ethier, quien es el líder de bateo en la temporada con 366 y esta empatado en primer lugar de home runs.
Indudablemente que los Dodgers les hace falta el bateo de Manny Ramírez, lesionado desde el 25 de abril, aunque es probable que regrese el sábado en la serie contra los Rockies de Colorado.
 
Robin Roberts que tuviera grandes actuaciones con  Filadelfia, Cachorros y Bravos, murió ayer a los 85 anos.
Gano más de 200 juegos durante su carrera, destacando una temporada en la cual gano 25 y perdió solo 5 juegos.
 
Miembro del  Salón de la Fama, Robin Roberts, ha dejado una profunda huella en las Ligas Mayores.
Robin Roberts también se le recuerda como uno de los grandes lideres en juegos completos. Cosa que es  difícil que en la actualidad se vea a un pitcher  terminar un partido.
 
Entre mas tiempo pasa mas recuerdo el Beisbol de la Liga de la Costa del Pacifico de México. En donde brillaron grandes lanzadores que después triunfaron en las Ligas Mayores. Eddie Ford, con los Venados de Mazatlán, muy jovencito, pero  con mucha clase. Don Larsen, el orgullo de San Diego, con los trigueros de Ciudad Obregón y que llego al igual que Ford, a los Yanquis de Nueva York. Se le recuerda como Mr. Juego perfecto. El único pitcher en lanzar juego perfecto en una serie mundial.
 
Recordamos de la Costa de México a Daniel Ríos, tremendo pitcher y buen bateador.
 
Lino Donoso con Guaymas y después con Culiacán y Mazatlán.
 
Hoy recuerdo en forma especial a dos lanzadores cubanos que brillaron en la Costa vistiendo el uniforme de  los Ostioneros de Guaymas, Ramón Correa y Julio Alfonso.
 
A estos dos pitchers se les debe el éxito de las temporadas de Guaymas en la Costa del Pacifico. Hicieron bastante por este deporte. Fueron grandes ídolos en el puerto.
 
Ramón Correa, murió y Julio Alfonso, se quedo para siempre en Guaymas, como un gran promotor deportivo en Guaymas.
 
Julio Alfonso, contrajo matrimonio con una hermosa mujer que le dio dos hijos, Julio Jr. y Celia, quien ahora cuenta con una academia de Baile.
 
Julito, un buen muchacho y gran prospecto de Ligas Mayores, cátcher, jugando para los Diablos Rojos de México, recibió un pelotazo que desgraciadamente le costo la vida.
 
Un gran golpe para Julio, quien fue representante en Guaymas, de Diarios de Hermosillo.
Al morir Julio Alfonso, Guaymas lo recuerda con cariño y una de las principales unidades deportivas lleva su nombre como un justo homenaje a su obra monumental.
 
Ramón Correa y Julio Alfonso, dos grandes  jugadores de la Liga de la Costa del Pacifico.
 
 

Deportes

Miércoles, Abril 30, 2025 Gabriel Delgado Deportes 53
Foto: Facebook / MLB Victoria contundente en el Dodger Stadium
Miércoles, Abril 23, 2025 Gabriel Delgado Deportes 71
Foto: Facebook / MLB