Deportes
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook Watch
Por: Ángel Delgado.
Aunque no pegaron de hit en las primeras cinco entradas, un rally de cuatro carreras en el sexto episodio fue suficiente para que los Dodgers de Los Angeles (1-0) vencieran 5-1 a los Padres de San Diego (0-1) y quedarse con el juego en sus bolsillos; en juego disputado en el Globe Life Field de Arlington, Texas.
Pese a que dejaron las bases llenas en la segunda entrada, los frailes rompieron el hielo 1-0 hasta el cuarto capítulo; gracias a un sencillo productor de Austin Nola. Los frailes ganaban con pinzas pero con dificultades, pues Mike Clevinger salió del juego en el segundo inning, por molestia en un codo.
En los primeros cinco rollos, los azules se embasaban únicamente por los pasaportes y las bases por golpe; y aunque dejaron bases llenas en el cuarto episodio, no anotaron carrera. Sin embargo, en la quinta entrada, un tiro erróneo de Jake Cronenworth les dio el empate 1-1, y con ello, la balanza se inclinaba a su favor.
Para el sexto capítulo, esa balanza terminó por quedarse del lado angelino; pues hicieron un explosivo rally de cuatro carreras para tomar ventaja de 5-1, la cual fue suficiente para amarrar el juego. La mala fortuna se acercaba a los frailes, debido a que Jayce Tingler, manager sandieguino, fue expulsado por discutir con el umpire de Home Plate.
Poco después de la expulsión de Tingler, los azules tomaron ventaja de 2-1; con fly de sacrificio de Corey Seager. Un lanzamiento después, Justin Turner puso el 3-1 con sencillo productor; posteriormente, Cody Bellinger alargó la pizarra a 4-1 con hit productor; y un wild pitch de Craig Stammen, puso el 5-1 definitivo.
El gran bateo oportuno de los Dodgers hizo que los Padres vivieran un auténtico cierre de pesadilla; pues además del rally de cuatro rayitas y de romper el juego sin hit en el mismo episodio, los frenaron completamente para el resto del juego; al permitir sólo un imparable en las últimas tres entradas.
La primera parte del juego tuvo de todo: un desfile de lanzadores, pasaportes por doquier, varios ponches, mal control de los pitchers e inteligencia de los bateadores para manejar el conteo de lanzamientos. Con todo lo anterior, el juego se prolongó por un ritmo lento y largo.
Entre ambos equipos, hubo un total de 14 lanzadores, 14 bases por bolas, 21 ponches y siete hits. Por un lado, a resaltar el gran trabajo de los pitchers azules, quienes poncharon a 14 frailes; y por el otro, el pitcheo sandieguino no estuvo fino, pues concedieron 10 pasaportes y algunos les costaron caro.
La victoria fue para Dustin May (1-0, 0.00), quien tiró dos innings perfectos con tres ponches, como relevista. La derrota se la llevó Garrett Richards (0-1, 27.00), quien recibió dos carreras limpias, un hit, dio dos pasaportes y un ponche; en dos tercios de labor. El juego duró tres horas con 54 minutos.
Mañana miércoles será el segundo juego de este gran enfrentamiento, donde los Dodgers buscarán una ventaja cómoda en la serie y enviarán a Clayton Kershaw (0-0, 0.00); mientras que los Padres no tienen un mañana y aún no anuncian a su pitcher abridor. Este juego comenzará a las 6:08 pm.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @TolucaFC
Por: Ángel Delgado.
Con efectividad y peligro a balón parado, los Diablos Rojos del Toluca (*9º, 17 pts) superaron 2-0 a "La máquina cementera" del Cruz Azul (2º, 26 pts) y rompieron una racha de seis juegos seguidos sin ganar; en partido efectuado en el Estadio Nemesio Diez de Toluca, correspondiente a la Jornada 13 del Torneo Guard1anes 2020.
Los primeros minutos fueron peleados en medio campo, pero con mayor peligrosidad de los cementeros. Sin embargo, al minuto 24', los escarlatas se fueron al frente 1-0; la jugada nació de un tiro de esquina, donde Haret Ortega remató con cabezazo hacia el lado izquierdo de la portería y abrió el marcador, ante la mala salida del arquero Jesús Corona.
El cuadro celeste seguía sin encontrar la brújula, presentaba llegadas pero sin definir correctamente en el último toque. Poco después de un tiro que pegó en el travesaño; al minuto 41', Santiago Giménez sacó un tiro a segundo poste que atajó Luis García con mano derecha.
Para su mala suerte, al minuto 49', los choriceros propinaron un segundo trincherazo 2-0; con cabezazo de Gastón Sauro, también a balón parado. En un tiro de esquina por izquierda, cobrado por Joao Plata, el balón le cayó al zaguero argentino, quien remató con testarazo; el balón chocó en el poste izquierdo de Corona y se metió en su cabaña.
Después de esto, Cruz Azul seguía en busca de romper su argolla pero sin éxito; y al minuto 53', en jugada de tiro libre, Ignacio Rivero estrelló su remate en el travesaño toluqueño; y al minuto 58', Giménez envió su cabezazo por encima del marco rojo. Cerca del final, al minuto 89', Javier Güemez hizo un disparo pegado al poste derecho de Corona, pero el marcador ya no se movió.
Gracias al triunfo de esta tarde, los choriceros rompieron una racha negativa de siete partidos sin ganarle a Cruz Azul; a quienes no derrotaban desde el Apertura 2016. Además, también rompieron una mala racha de cinco años sin derrotar a "La máquina" en el infierno; pues el último triunfo registrado en este escenario fue en el Clausura 2015.
Para la Jornada 14, el Cruz Azul recibirá a los Tigres UANL, en el Estadio Azteca; el sábado 17 de octubre a las 7:00 pm. Mientras que el domingo 18 de octubre a las 10:00 am, los Diablos Rojos visitarán a los Pumas UNAM; en el Estadio Olímpico Universitario.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @Padres
Por: Ángel Delgado.
Utilizando a nueve lanzadores distintos y bateando a la "hora cero", los Padres de San Diego (2-1) blanquearon 4-0 a los Cardenales de St. Louis (1-2), y los eliminaron por primera vez en cuatro series de postemporada; en el último juego de los frailes celebrado en Petco Park, pues las próximas series serán en Texas.
La primera mitad del juego no presentó carreras y fue dominada por los lanzadores en momentos claves y buenas jugadas defensivas. En la segunda entrada, y teniendo bases llenas, Jack Flaherty ponchó a Trent Grisham y finalizó el inning sin daño.
Para el tercer rollo, a los pájaros rojos les tocó la misma historia; teniendo los senderos congestionados, Pierce Johnson ponchó a Dylan Carlson y St. Louis no pudo generar carreras. En el cuarto inning, los frailes tenían hombre en tercera base, pero Jake Cronenworth pegó roletazo vía 4-3 y finalizó el ataque sin carreras.
Estando en la quinta entrada, y con corredor en segunda base; Adrián Morejón ponchó a Paul Goldschmidt y colgó otra argolla más. En el mismo quinto capítulo, los frailes rompieron el hielo 1-0; gracias a un doblete productor de Eric Hosmer; de esta forma, y tras casi dos horas de juego, llegó la primera rayita al plato.
Llegando al séptimo episodio, los sandieguinos ampliaron su ventaja a 3-0. Jake Cronenworth anotó la segunda carrera gracias a un error de Tommy Edman; después, Hosmer produjo con carrera "de caballito". Para el octavo inning, ampliaron la pizarra a 4-0; con vuelacercas solitario de Cronenworth (1).
Al haber eliminado a los Cardenales, el conjunto sandieguino ganó su primera serie de postemporada desde la Serie de Campeonato de 1998; cuando vencieron en seis juegos a los Bravos de Atlanta y se catapultaron a la Serie Mundial de ese año.
Hablando de esa Serie de Campeonato, los frailes no lograban una blanqueada desde el 14 de octubre de 1998, cuando vencieron 5-0 a los mismos Bravos. Además, se convirtieron en uno de los primeros equipos de playoffs en lograr una blanqueada combinada, utilizando nueve lanzadores o más.
El triunfo fue para Austin Adams (1-0, 9.00), quien ponchó a un bateador, en un tercio de trabajo y solamente con seis lanzamientos. El descalabro se lo llevó Jack Flaherty (0-1, 1.50), quien recibió una carrera limpia y ponchó a ocho hombres, en seis entradas de labor. El juego duró tres horas con 21 minutos.
Para el próximo martes, comenzará la Serie Divisional de la Liga Nacional, donde los frailes enfrentarán a los Dodgers de Los Angeles en el Globe Life Field de Arlington, Texas. El ganador de esta atractiva serie, será aquel equipo que gane tres de cinco juegos; los horarios y lanzadores serán anunciados en los próximos días.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @padresbeisbol
Por: Ángel Delgado.
Con ataques tardíos y a base de cuadrangulares, los Padres de San Diego (1-1) concretaron un triunfo heroico y superaron 11-9 a los Cardenales de St. Louis (1-1); en juego celebrado en Petco Park. De este modo, se empató la serie y mañana se conocerá al vencedor de la misma.
Los pájaros rojos rompieron el hielo 1-0 en la primera entrada, gracias a un sencillo productor de Yadier Molina. Para el segundo inning, ampliaron la ventaja a 4-0; este rally de tres carreras comenzó con un imparable productor de Harrison Bader y después con jonrón de dos carreras de Kolten Wong (1).
El conjunto sandieguino recortó distancias a 4-2 en el cuarto capítulo, con un forceout de Wil Myers y con carrera de caballito producida por Jake Cronenworth. Sin embargo, en el sexto episodio, los Cardenales ampliaron la ventaja a 6-2; mediante un doblete de Dexter Fowler y con un roletazo productor de Wong.
Para el mismo sexto episodio, el juego se tornó con tintes dramáticos; pues los frailes empataron la pizarra a 6-6 con un "Back-to-Back Home Runs". Primero, el vuelacercas de Fernando Tatis Jr (2, 2) fue de tres carreras, y después, el tablazo de Manny Machado (1) fue solitario.
Llegando al séptimo episodio, los sandieguinos le dieron la vuelta a la tortilla 9-6 y se pusieron en ventaja por primera vez en la serie. Lo consiguieron con un cuadrangular solitario de Myers (2, 2); y después, con el segundo bombazo del día de Tatis Jr (2, 2), el cual trajo dos rayitas más.
En el octavo rollo, las pulsaciones se incrementaron, ya que St. Louis se acercó 9-8 en el marcador; el déficit lo recortaron con elevados de sacrificio de Bader y Wong. Rápidamente, en el mismo octavo capítulo, los frailes extendieron su ventaja a 11-8, con el segundo jonrón de Myers (2, 2).
No obstante, la frecuencia cardíaca siguió en aumento, pues los pájaros rojos se negaban a morir. Abriendo el noveno episodio, se acercaron 11-9 con tablazo solitario de Paul Goldschmidt (2); y a pesar de que tenían el empate en primera base, Trevor Rosenthal salvó el juego contra su ex equipo y quedó tinto en sangre.
El triunfo fue para Emilio Pagán (1-0, 0.00), quien ponchó a un bateador, en una entrada como relevista. El descalabro se lo llevó Daniel Ponce de León (0-1, 27.00), quien recibió tres carreras limpias en la séptima entrada. Trevor Rosenthal (1) sudó la gota gorda pero cerró la puerta a tiempo. El juego duró cuatro horas con 19 minutos.
Este juego estuvo plagado de récords por ambos bambos. Por parte de los Cardenales, Yadier Molina pegó su hit #100 de postemporada en el noveno acto; el cual lo colocó como el quinto jugador con más hits en playoffs de todos los tiempos.
Para mala suerte de St. Louis, la derrota de esta noche fue un golpe muy doloroso; pues no solamente se empató la Serie de Comodines, sino que también los Cardenales no perdían un juego de playoffs teniendo ventaja de cuatro carreras desde el 16 de octubre de 1982.
El triunfo de hoy que lograron los Padres será memorable, pues este fue su primer triunfo de postemporada en Petco Park. Además, es su primer juego ganado de playoffs sobre los Cardenales desde el 7 de octubre del 2006, y el primero en San Diego (Marca de 1-4 en Petco Park y de 1-5 en San Diego). A su vez, consiguieron el juego de postemporada donde han pegado más cuadrangulares (5).
Hablando de más récords, la victoria sandieguina de hoy fue el primer regreso, en su historia de playoffs, donde van debajo de cuatro carreras. A esto se agrega que Petco Park no registraba cuadrangulares de los Padres desde el 8 de octubre del 2005, cuando Dave Roberts y Ramón Hernández pegaron bombazos solitarios.
A nivel de jugadores, San Diego también hizo historia; pues gracias al "Back-to-Back" de Fernando Tatis Jr y Manny Machado, rompieron una marca donde no pegaban un "Back-to-Back Home Runs" en postemporada; la cual fue desde la Serie Mundial de 1998 contra los Yankees, cuando lo pegaron Tony Gwynn y Greg Vaughn.
En otro récord, Myers y Tatis Jr son el primer dúo del siglo XXI que registran multi jonrones de postemporada en todo Grandes Ligas. Esta marca no se lograba desde el 1 de octubre de 1932, hace exactamente 88 años, cuando Babe Ruth y Lou Gehrig la consiguieron con los Yankees.
Mañana viernes será el juego definitivo de esta Serie de Comodines; y el ganador avanzará a la Serie Divisional de la Liga Nacional para verse las caras contra los Dodgers de Los Angeles. Para ello, los Cardenales enviarán a Jack Flaherty (0-0, 0.00); mientras que los Padres aún no anuncian a su abridor. El juego arrancará a las 4:08 de la tarde.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @padresbeisbol
Por: Ángel Delgado.
Fieles a su pasado en postemporada, los Cardenales de St. Louis (1-0) arruinaron el retorno de los Padres de San Diego (0-1) al béisbol de otoño; y con un rally tempranero de cuatro carreras, los vencieron 7-4; en juego celebrado en Petco Park.
El ataque de los pájaros rojos comenzó en la primera entrada, tomando ventaja de 4-0. La ofensiva dio inicio con un cuadrangular de dos carreras de Paul Goldschmidt (1), como en sus tiempos en Arizona; después, atacaron con sencillo productor de Yadier Molina y un fly de sacrificio de Matt Carpenter.
En la parte baja de dicho primer inning, frailes recortaron el déficit a 4-1; con fly de sacrificio de Eric Hosmer. Llegando al segundo capítulo, se acercaron 4-2; con otro elevado productor de sacrificio, ahora de Austin Nola.
Este gusto fue corto, ya que en el tercer episodio, St. Louis amplió su ventaja a 6-2; ahora con hits productores de Paul DeJong y Matt Carpenter, ambos produciendo una rayita. De inmediato, San Diego respondió en la misma tercera entrada y se acercó 6-3; con sencillo productor de Tommy Pham.
Estando en el sexto rollo, los sandieguinos buscaron acercarse 6-4; con un fly de sacrificio de Nola que se convirtió en double play, debido a que Jake Cronenworth quedó fuera en tercera base. Para la novena entrada, los Cardenales extendieron ventaja a 7-4, con sencillo productor de Dexter Fowler.
La victoria se la quedó Giovanny Gallegos (1-0, 0.00), quien ponchó a dos frailes como relevista, en un inning y un tercio de trabajo. La derrota fue para Chris Paddack (0-1, 23.14), quien recibió seis carreras limpias, en dos entradas y un tercio de labor. Alex Reyes (1) tuvo su primer rescate. El juego duró tres horas con 53 minutos.
Las acciones se reanudarán el jueves a las 2:08 pm; con el segundo, y probable, último juego de esta serie. Los Cardenales buscarán sellar su pase a la Serie Divisional y enviarán a Adam Wainwright (0-0, 0.00); mientras que los Padres están obligados a ganar para seguir vivos y enviarán a Zach Davies (0-0, 0.00).