-
Detalles
-
Categoría: General
Publicada 29/08/2013
Tijuana.- Baja California -en especial Tijuana y Mexicali- se encuentra en el primer lugar nacional en cuanto al desarrollo de la industria aeronáutica, por lo que deben seguir destinándose mayores esfuerzos para consolidar este sector, expresó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, al inaugurar el 4º. Foro Internacional de Proveeduría Aeroespacial.
El alcalde reiteró que en la entidad existe un gran potencial para hacer crecer el ramo, ya que se cuenta con mano de obra calificada, comités de vinculación educativa, infraestructura y la cercanía con Estados Unidos.
“Exhorto a que sigamos con el interés de impulsar la industria aeroespacial, sin importar los cambios en el nivel gubernamental, porque es un sector que genera empleos para la inversión”, apuntó Bustamante Anchondo.
El presidente del Clúster Aeroespacial, John Riley, mencionó que el objetivo del 4º. Foro Aeroespacial es propiciar el desarrollo de proveedores locales, y generar la creación de carreras académicas enfocadas al sector de la aeronáutica.
El secretario de Economía, David Saúl Guakil, expuso que para la realización de este evento unieron esfuerzos los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y el ramo educativo, con el fin de incrementar el encadenamiento productivo y encontrar nuevos mercados.
En la cuarta edición del foro participaron 17 grandes industrias que se entrevistaron con potenciales proveedores; se llevaron a cabo 100 citas de negocios, y diversas empresas exhibieron sus productos y servicios en la búsqueda de clientes potenciales.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Miguel Velasco Bustamante; el subsecretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Alfonso Carrillo Regino; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Álvaro García; los presidentes del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Humberto Jaramillo Rodríguez; y de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), David Mayagoitia Stone.