Publicada 04/09/2013

Tijuana.- El gobierno municipal ha trabajado intensamente en un modelo de acercamiento de la Policía Municipal que permita a la ciudadanía ser más participativa, y a las autoridades ser más eficientes en la lucha contra la delincuencia, indicó el coordinador General de Gabinete, Antonio Cano Jiménez, durante la presentación de la Guía de Policía Comunitaria.

Cano Jiménez detalló que este proyecto es el resultado de la reflexión y el aprendizaje obtenido para fortalecer la relación de confianza entre la policía y la población. Esto, en apego a los preceptos del Programa para la Convivencia Ciudadana que desarrolla en Tijuana, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

“Nos hemos comprometido a que estos programas de desarrollo comunitario continuarán en la ciudad a través de las administraciones, independientemente de los gobiernos que lleguen. Sin embargo, la garantía mayor de que esto siga a favor de restablecer el tejido social, es que continuemos nosotros con este programa que brinda resultados palpables”, explicó el funcionario.

Reiteró que el 20 Ayuntamiento colaborará con las instancias que deba hacerlo para resarcir el tejido social de la ciudad, garantizar la seguridad pública e inhibir el delito.

La Guía de Policía Comunitaria es un documento en donde se explica el diseño de un sistema de proximidad policíaca, ofreciendo capacitación y creando marcos operativos para la realización de proyectos, focalizados en la prevención del delito.

Adicionalmente, especifica reformas a los procesos de acción policial diseñando marcos normativos al interior de las instituciones, y sustenta las políticas públicas que deberán ejercer los gobiernos locales para mejorar las condiciones de seguridad en las comunidades que enfrentan la violencia.

Por su parte, el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Andrew Erickson, agradeció el trabajo comprometido del 20 Ayuntamiento para adaptar sus políticas de seguridad pública a la normatividad que solicita la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, dentro del Módulo IV de la Iniciativa Mérida.

“Un componente muy importante de esta estrategia, es fortalecer los esfuerzos en el área de la Policía Comunitaria para mejorar las relaciones entre la Policía Municipal y los integrantes de la sociedad, principalmente los jóvenes. Para ello, se busca fortalecer la política pública municipal, viendo la participación social como un eje importante de la prevención del delito”, dijo el cónsul.

A la presentación de la Guía de Policía Comunitaria asistieron el director del Programa para la Convivencia Ciudadana, Antonio Skandar; la directora de Prevención al Delito y Participación Ciudadana de la SSPM, Lot Priscila García Cortés; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Karim Chalita Rodríguez IV; y el subprocurador de Justicia del Estado-Zona Tijuana, Ricardo Salas Bravo; así como empresarios, líderes sociales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Deportes

Jueves, May 15, 2025 Gabriel Delgado Deportes 35
Foto: Facebook / Liga MX
Jueves, May 15, 2025 Gabriel Delgado Deportes 37
Foto: Facebook / MLB