General
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 31/07/2013
Tijuana.- El 20 Ayuntamiento -a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM)- trabaja en la rehabilitación de las bibliotecas públicas, con el objetivo de brindarle a la ciudadanía espacios dignos para disfrutar de la lectura.
La titular de la SEPM, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que el remozamiento de estos espacios ha sido una tarea encomendada por el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo.
El propósito del programa de rehabilitación es contar con bibliotecas mejor acondicionadas para la consulta de textos y la lectura por placer, apuntó Pérez Floriano.
Las mejoras a los inmuebles consisten en trabajos de pintado de muros, reparación de tuberías, rehabilitación de áreas verdes y retiro de zacatales, lo cual permite mejorar el aspecto de las instalaciones y ofrecer un ambiente más atractivo para la lectura.
Además, se busca que las bibliotecas públicas ofrezcan a los usuarios espacios cómodos y armónicos para desarrollar las diversas actividades y servicios que se ofrecen.
Los trabajos de rehabilitación también permitirán que los inmuebles se encuentren en óptimas condiciones para el inicio del ciclo escolar, concluyó Juana Laura Pérez.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 31/07/2013
Tijuana.- El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, sostuvo una reunión de trabajo con los distintos miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde fue presentada la Agenda Única Conjunta 2013, que incluye propuestas de los distintos organismos del sector.
Durante la sesión, Carlos Bustamante fue felicitado por el operativo implementado –la noche del pasado lunes- para el retiro de vendedores ambulantes del Centro Histórico de la ciudad, situación que beneficia al comercio establecido y a la ciudadanía en general.
Este tipo de reuniones permite evaluar los proyectos establecidos por el gobierno municipal, de cara a las necesidades que presentan los distintos sectores empresariales para crear una línea de trabajo conjunta, que propicie el desarrollo de la ciudad, subrayó el alcalde.
“Estamos conscientes de que estos cuatro meses –que restan a la actual administración-, no son suficientes para llevar a cabo todas las propuestas que me están presentando en este momento. Sin embargo, esto nos ayuda a diseñar planes de acción y sentar las bases de los objetivos planteados”, señaló Bustamante Anchondo.
Por su parte, el presidente del CCE, Juan Manuel Hernández Niebla, presentó la Agenda Única Conjunta 2013, que contiene los principales puntos a desarrollar, partiendo de cuatro ejes centrales: Desarrollo económico, Seguridad pública, Transparencia y Desarrollo social.
A su vez, los secretarios del Gabinete Municipal hicieron una breve presentación de los programas y proyectos realizados por el 20 Ayuntamiento en materia de infraestructura vial, finanzas, seguridad pública, mejora regulatoria, entre otros.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 30/07/2013
Tijuana.- El presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, expresa –en forma personal y a nombre del 20 Ayuntamiento- su más sentido pésame a la familia Navarro Santiesteban, ante el fallecimiento del ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, David Roberto Navarro Herrera.
El primer edil reconoce la gran labor realizada al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), durante poco más de dos años, en la presente administración municipal.
“Sin duda, David era un gran ejemplo de eficacia. Su talento se vio rápidamente reflejado por los resultados entregados en su trabajo desde el comienzo de esta administración. Además, era muestra de perseverancia, al continuar con la entrega constante a sus tareas aún después del diagnóstico de su enfermedad”, expuso Bustamante Anchondo.
Navarro Herrera -quien también fungiera como director de Administración Urbana y Catastro en el 18 Ayuntamiento de Tijuana- nació el 1 de octubre de 1961 en la ciudad de Tijuana. Cursó sus estudios profesionales en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Posteriormente obtendría su Maestría en Sistemas de Información Geográfica, en la Universidad Iberoamericana (UIA).
Más tarde, cursó el diplomado de Interiorismo y Paisaje en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); y de Jurisprudencia Urbana en el Colegio Nacional de Jurisprudencia. En el año 2009, en Taipei, República China, realizó estudios en el International Training Program for Seismic Design Of Structures ‘09 (Revisión Sísmica en Edificios).
Como arquitecto proyectista se le reconoce como diseñador de edificios privados de gran calidad en Tijuana, que denotan su destreza en el manejo de las proporciones, los espacios, donde se acentúan la transparencia y luminosidad. Estas son características de proyectos de gran escala, como el edificio corporativo Tijuana, Las Olas Grand Hotel de Rosarito, Baja California; Torres Punta Azul de Rosarito, o Cabo Palmeira, en Cabo San Lucas, Baja California Sur. Además de proyectos de gran envergadura, como el Centro Comercial Agua Caliente.
David Navarro también tuvo cargos honoríficos como presidente del XVIII Consejo Administrativo del Colegio de Arquitectos de Tijuana (CATAC); presidente de la Junta de Honor del CATAC; secretario de Promoción y Enlace en la Federación de Colegios de Arquitectos en la República Mexicana; entre otros.
Fue un hombre apasionado del conocimiento, del aprendizaje y de la enseñanza. Durante más de ocho años fue docente de la Universidad Iberoamericana, y durante cinco años de la Universidad Xochicalco.
Decía Óscar Niemayer, el gran arquitecto brasileño, al cual admiraba David Navarro, que la profesión del arquitecto por excelencia de su ciudad y de su comunidad es el hombre de su tiempo, de su entorno y de su sociedad. Como hombre de su tiempo, David Navarro encaró también esta etapa de servicio y de colaboración con su gremio y con su ciudad, Tijuana.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 30/07/2013
Tijuana.- El gobierno municipal realizó esta madrugada un operativo en el Centro Histórico de la Ciudad, a fin de evitar la instalación de puestos ambulantes, e imponer el orden y respeto a la reglamentación comercial vigente, expuso el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo.
El primer edil indicó que esta medida preventiva se realizó con base al artículo 12 del Reglamento del Comercio Informal -modificado el 27 de noviembre de 2010-, en donde se establece que en el área comprendida de la calle Primera a la Sexta, y de la avenida Revolución a la Niños Héroes, queda prohibido el ejercicio de la actividad comercial ambulante.
“Lo que pretendemos es darle celeridad a la renovación del Centro Histórico de Tijuana. Siempre han existido quejas del desorden, la invasión de banquetas, molestias por los olores y la incomodidad que generan los ambulantes en esa zona y, bueno, hoy tomamos la decisión de sacarlos de ahí para finalizar con este tema”, expuso Carlos Bustamante.
El alcalde de Tijuana indicó que los puestos que fueron retirados de la vía pública –durante la madrugada de hoy- incumplen con la ley, ya que no cuentan con el permiso vigente; debido a que el 20 Ayuntamiento no ha emitido renovaciones desde el año 2011.
En total se retiraron 17 puestos por la noche, y durante este día se ha impedido la instalación de 165 comercios ambulantes que normalmente operaban en la Zona Centro.
Carlos Bustamante aseguró que la Policía Municipal y la Dirección de Inspección y Verificación mantendrán un operativo permanente en el área, con el objetivo de evitar la reinstalación de los ambulantes.
“Vamos a analizar cada caso por separado para ver cómo podemos ayudar a los comerciantes, ya sea que acepten ser reubicados todos juntos a otra zona, o que se decidan por los empleos de la bolsa de trabajo que la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) creó para ellos. Lo importante es que aprendan a respetar las decisiones del gobierno y permitan que les ayudemos”, agregó Bustamante Anchondo.
- Detalles
- Categoría: General