General
- Detalles
- Categoría: General
TIJUANA, B.C. A 23 DE OCTUBRE DE 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) mantiene la eficiencia y prontitud en el programa de bacheo de vialidades en Tijuana y Playas de Rosarito producto de las obras y reparaciones que ejecuta en ambos municipios, aseveró el Director de la pararestatal, Alfonso Álvarez Juan.
Resaltó que el objetivo al inicio de su gestión fue abatir el rezago que había en la materia, con más de mil 500 baches, una vez superado esto se han enfocado en atender de forma casi inmediata el bacheo en las vialidades afectadas por los trabajos de la Comisión para evitar que se repita la misma situación y la ciudadanía se vea afectada.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 23/10/2014
EL MUNDO HOY
Por Gilberto Delgado Lizárraga
Ordenan detener a alcalde de Iguala
El Procurador General de la Republica, Jesús Murillo Karam, informo que el alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, dio la orden de intervenir contra Normalistas y que se ha emitido una orden de arresto contra Abarca, alcalde de Iguala a quien acusa de ordenar el ataque policial en el que murieron seis personas y la desaparición de 43 estudiantes.
La Violencia en un Canadá
Ottawa, Canadá.- El Primer Ministro de Canadá Steppehn Harper compareció ante los medios de difusión sobre los sucesos registrados el miércoles frente al parlamento en Ottawa que dejo dos muertos un policía y un atacante.
El Primer Ministro describió el ataque como Brutal y violento en un país pacifico, pero que demuestra que Canadá no es inmune a los ataques terroristas.
Asesinado músico de la Banda El Recodo
Mazatlán.- Aldo Sarabia, miembro de la Banda El Recodo, desaparecido desde la semana pasada, fue localizado muerto en un camino vecinal de Mazatlán.
Las autoridades dijeron que la que fuera su esposa y su amante fueron detenidos y acusados de asesinato.
- Detalles
- Categoría: General
TIJUANA, B.C. A 22 DE OCTUBRE DE 2014.- El objetivo durante este primer año de gestión es convertir a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) en un organismo operador preventivo y no correctivo, aseveró el Director de la paraestatal, Alfonso Álvarez Juan.
Al acudir como invitado a la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT) que preside la periodista Vivi de Méndez, el Director de la Comisión detalló que se ha venido trabajando en atender de manera preventiva temas como reposición de líneas, mantenimiento de redes de alcantarillado, entre otros ya que esto resulta más económico para la Comisión que corregir.
Expuso que es un primer diagnóstico realizado a la red de agua potable en Tijuana y Playas de Rosarito que es de 4 millones de metros lineales y de 3 millones 900 mil metros lineales de drenaje se detectó que entre un 20 y un 25% estaba obsoleto.
A la fecha se ha logrado un avance de alrededor del 10% lo que representó para el organismos una inversión del orden de los 20 millones de pesos, entre las zonas que se repuso tubería se encuentra la Colonia Libertad, la Zonaa Centro, entre otras.
Asimismo en el tema de bacheo se ejecutó en lo que va de 2014 un programa de rehabilitación de vialidades en Tijuana y Playas mediante el cual se rehabilitaron 21 mil 912 metros cuadrados con concreto hidráulico y 20 mil 437 metros cuadrados de carpeta asfáltica, con una inversion de 26 millones.
Durante su intervención, el Director de CESPT informó que con el fin de incentivar al pago del servicio en forma puntual desde el mes de septiembre se lanzó el programa Usuario Cumplido que otroga cupones para descuentos y cortesías con 10 distintos aliados comerciales, para quienes tengan 6 meses pagando en forma oportuna su recibo.
Respecto al tema de los reductores, aclaró que el objetivo de la paraestatal no es la instalación de estos dispositivos, aunque a la fecha se han instalado alrededor de 70 mil lo que ha significado una recaudación de 66 millones de pesos, por lo que invitó a los usuarios a ir al corriente con sus pagos y permitir que la paraestatal cuente con los recursos para continuar dando mantenimiento y ejecutar nuevas obras para llevar el agua potable a las colonias que aún no cuentan con el vital líquido.
- Detalles
- Categoría: General

Durante noviembre y diciembre
TIJUANA, B.C. A DE 20 OCTUBRE DE 2014.- A partir de noviembre y hasta fin de año la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) iniciará con una campaña de redondeo en apoyo a la casa hogar Eunime, la cual alberga a niños y adolescentes que padecen VIH.
El Director de la CESPT, Alfonso Álvarez Juan indicó que al momento de hacer el pago de su recibo en cualquier recaudadora la cajera les dará la opción de redondear su pago en beneficio de esta causa, o bien al realizarlo a través de cajero automático también podrá seleccionar dar el donativo.
Con esto la paraestatal se suma a las actividades en conmemoración del Día Mundial del VIH a través de un redondeo en beneficio de alrededor de 30 niños que residen en la casa hogar y que fueron abandonados por sus padres.
“Parte del compromiso de CESPT además de mejorar la eficiencia y calidad del servicio, está el de participar activamente en causas de beneficio para los sectores más necesitados”, resaltó.
Eunime es una casa hogar única en el estado para niños y adolescentes con VIH, quienes fueron abandonados por sus padres y familia, en la cual se les brinda hogar, alimentación y educación.
Otra de las acciones en las que se ha sumado la paraestatal, es en la difusión del programa Apadrina una historia, que promueve la asociación con el cual buscan el apadrinamiento de los niños a través de particulares o de empresas mediante un donativo de 2 mil pesos mensuales.
Con este recurso, el padrino apoya para la alimentación, educación y vestido del menor; toda aportación es deducible de impuesto.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, B.C. 13 de Octubre del 2014-La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) llevó a cabo el día de hoy, la Segunda Consulta Pública, con el fin de rehabilitar la red primaria de Alcantarillado Sanitario, la cual incluye 5 importantes colectores de aguas residuales de la ciudad de Tijuana.
En el evento se contó con la presencia del Químico Toribio Cueva Lopez, quien es Gerente de Proyectos de COCEF (Comisión Ecológica Fronteriza) y el Ing. Javier Ortiz Aguilar, quien es Coordinador de Asuntos Técnicos por parte del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) quienes asistieron para constatar que se haya llevado a cabo la consulta pública como parte de uno de los requisitos que debe cumplir CESPT para tener acceso a los recursos de la Agencia de Protección al Ambiente de los Estados Unidos (EPA) quien cuenta con un Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza (BEIF) para sanear las ciudades de la Frontera y el BDAN.