Congreso

- Detalles
- Categoría: Congreso
*Se cerrará la gaza del puerto a Ensenada y la gaza de Tijuana-Tecate, por tal motivo se habilitarán rutas de desvío provisional en El Sauzal
ENSENADA.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), informa a la ciudadanía que a partir del 4 de enero se realizará el cierre de la gaza del puerto a Ensenada y la gaza de Tijuana-Tecate, por lo que se habilitarán rutas de desvío provisionales.
Esta acción forma parte de los trabajos de modernización del Nodo El Sauzal en Ensenada, y para dar continuidad a la construcción de las gazas, se habilitarán rutas alternas provisionales para las y los usuarios de esta vialidad.
Estas rutas son: de Tijuana a Tecate y Tijuana al puerto de El Sauzal, la incorporación se hará por la calle Novena de Fondeport.
Del Puerto (Manchuria) a Tecate la ruta continúa igual, Puerto (Manchuria) será por la calle Novena.
En el caso de Tecate a Puerto permanece igual, y en la de Tecate a Ensenada, esta se hará por la gaza en terracería que se ubica a la derecha del puente existente.
Las autoridades de la SIDURT exhortan a la ciudadanía para que tomen precauciones cuando circulen por esta zona, y al hacer uso de las rutas de desvío provisional, respetar los señalamientos de la obra.
Para conocer los avisos institucionales relacionados con las obras que se ejecutan en el estado, puede consultar las redes sociales institucionales BC.SIDURT.

- Detalles
- Categoría: Congreso
* Alma Rosa García destacó que la medida cumple con la directriz del Gobierno Federal para aplicar la investigación científica en las necesidades del sector.
ENSENADA.- Con una inversión superior a los tres millones de pesos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC) a cargo de Alma Rosa García Juárez, impulsa la aplicación de la ciencia para atender las necesidades del sector pesquero y acuícola de la entidad.
La funcionaria estatal indicó que dichos recursos se están aplicando en un programa en el que participa la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) y la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Máxima Casa de Estudios.
Detalló que dentro del programa de apoyo a laboratorios en los que se produce larva y semilla de ostión, el IIO recibió más de 1,2 millones de pesos, a fin de contribuir con la autosuficiencia de ese insumo en la actividad ostrícola de la región.
García Juárez recordó que a la fecha, los productores de ostión dependen de la disponibilidad de la materia prima que se produce en otras entidades, lo que además eleva los costos de producción de esa actividad con más de 50 años de historia en Baja California.
Por otra parte, refirió que con el Frente de Permisionarios Organizados del Sector Social Pesquero de Baja California, representado por Carlos Lozoya Sánchez, se firmó un convenio para el repoblamiento de algas marinas, en el que participan investigadores de ambas unidades de la UABC.
Adicionalmente, parte de los recursos de este convenio se destinan a la transformación de concha de erizo de mar en bioloplásticos, esto con la participación de la empresa privada “Biobreak”, con la que también existe una vinculación y se busca avanzar en la economía circular.
Alma Rosa García explicó que con estas acciones, se cumple con la premisa del Gobierno Federal basada en estimular el acercamiento de los avances científicos en la solución de las necesidades de los productores.

- Detalles
- Categoría: Congreso
* Como parte de la renovación de embarcaciones, el crucero Carnival Legend llegará a Ensenada a partir de mayo de 2025
ENSENADA.- En un esfuerzo por promover el turismo sostenible en Baja California, la Secretaría de Turismo del Estado, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se reunió con la empresa Carnival Cruise para llevar a cabo un recorrido a bordo de uno de los cruceros de la línea.
El recorrido permitió a las y los participantes conocer de primera mano los esfuerzos de Carnival Cruise por reducir su huella ambiental, desde la gestión responsable de alimentos hasta la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. Estas prácticas se alinean con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12: Producción y Consumo Responsable de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Durante el evento, se destacó el crecimiento del turismo en la región. De acuerdo a indicadores turísticos de Baja California, durante el periodo de enero a agosto de 2023 el puerto de Ensenada recibió 208 arribos de cruceros sumando 665 mil 289 pasajeros en tránsito, representando un incremento significativo del 2.5% y 65.1%, respectivamente, comparado con el mismo periodo de 2022.
El subsecretario de Turismo de Baja California, Mtro. José de Jesús Quiñonez Ramírez, expresó su entusiasmo por las acciones emprendidas en coordinación con Carnival Cruise: "Estamos comprometidos con desarrollar un turismo sostenible en nuestro Estado, y esta reunión con Carnival Cruise es un paso importante en esa dirección. De igual manera, el notable incremento en la llegada de cruceros a nuestro puerto demuestra la creciente atracción de nuestra región y destaca la necesidad de un enfoque sostenible para gestionar este crecimiento turístico".
En el recorrido estuvieron presentes la Mtra. Mónica Juliana Vega Aguirre, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Vicky Rey, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Carnival Cruise; y Richard Pruitt, vicepresidente de Operaciones Ambientales de la misma empresa, quienes compartieron las prácticas y tecnologías sostenibles implementadas por Carnival Cruise en su operación.
El recorrido también contó con la presencia de presidentes de CANIRAC, PROVINO, CANACINTRA y Organizaciones Medioambientales bajacalifornianas.
La Secretaría de Turismo de Baja California reafirma su compromiso con la sostenibilidad, uno de los ejes principales en su plan sectorial, para asegurar un futuro turístico más responsable.
- Detalles
- Categoría: Congreso
* No se han registrado incidentes de consideración
* El epicentro se ubica al oeste de El Sauzal, en el municipio de Ensenada
ENSENADA.- El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, informó que alrededor de las 4:21 horas de este lunes 25 de julio se percibió un sismo de 4.9 grados en la Zona Costa del Estado.
En ese sentido, precisó que se activaron de manera inmediata los protocolos de revisión, sin que hasta las 4:48 horas se reporte algún incidente derivado del movimiento telúrico.
Leer más: SE PERCIBE SISMO MAGNITUD 4.9 EN ENSENADA: CEPC; NO SE REPORTAN DAÑOS
- Detalles
- Categoría: Congreso
* Este sábado, Marina del Pilar presentó siete proyectos de infraestructura que transformarán la movilidad de las y los ensenadenses
ENSENADA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció siete obras enfocadas a recuperar la movilidad y el flujo vial en el municipio de Ensenada, como parte del programa RESPIRA, iniciativa integral que busca transformar las ciudades del Estado, impulsando el bienestar de millones de ciudadanas y ciudadanos.
Leer más: Traerá 'Respira' desarrollo y bienestar para Ensenada: Marina del Pilar