General

- Detalles
- Categoría: General
Ensenada, B. C., a 20 de marzo de 2024.- La mañana de este miércoles, el presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Osuna Jiménez, en conferencia de prensa presentó a quien será el candidato a la Presidencia Municipal de Ensenada, Iván Nolasco Cruz, así como a las y los aspirantes a munícipes.

- Detalles
- Categoría: General
-A partir de las siete de la mañana del jueves 1 de febrero, se abrirá la circulación en ambos sentidos del bulevar Terán Terán.
TIJUANA.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) informa que a partir de las siete de la mañana del jueves primero de febrero, se hará un ajuste en la circulación en el Nodo Alamar -Terán Terán, con motivo del temporal de lluvias que se pronostica para el municipio.

- Detalles
- Categoría: General
* La Comisión Estatal del Agua trabajará con el Distrito de Riego 14, el Banco del Agua, la CONAGUA y la CESPT para garantizar el abasto en zona costa
MEXICALI.- La Zona Costa de Baja California tendrá garantizado su abastecimiento de agua durante el próximo año, gracias al trabajo mancomunado que realizarán la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el Distrito de Riego No. 14 y el Banco de Agua.
En días recientes, el Secretario del Agua del Estado, Victor Daniel Amador Barragán, firmó un histórico convenio de trabajo con las autoridades de los organismos mencionados, mismo que entrará en vigor a partir del primer día del año entrante.
Quien es también Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA) acudió en representación de la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda, haciendo extensivo su mensaje, en el que enfatizó sobre la importancia de forjar este tipo de alianzas que sin lugar a dudas, son benéficas en todos los sentidos para las y los bajacalifornianos.
El convenio firmado establece que el Banco del Agua a través del Distrito de Riego le entregará a la CEA una considerable tranferencia de volúmenes de agua, la cual será distribuida por la Zona Costa de Baja California , buscando cubrir las necesidades más inmediatas de los municipios y garantizar la operación del acueducto Río Colorado-Tijuana a su máxima capacidad.
El acuerdo entablado también dicta que en caso de requerir una mayor cantidad de metros cúbicos de agua, se podrá programar y convenir para ser suministrados en diversos periodos.
Por parte de la Comisión Estatal del Agua, además de su Director, Victor Amador, estuvieron el Subsecretario de SEPROA, Isaac Vizzuett Herrera, así como los técnicos José Huerta y Guadalupe Salazar.
El resto de autoridades involucradas en el convenio, quienes manifestaron su apoyo hacía la Gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda, mostrándose optimistas y satisfechos por la colaboración pactada, fueron; El presidente del Banco del Agua, Enrique Olivas López, el presidente del Distrito de Riego No. 14, Luis Padilla Orozco, el Director General del Organismo de Cuenca Península de Baja California, Francisco Bernal Rodríguez y el Jefe de Distrito de Riego del Distrito 14, Julio Alfonso Navarro Urbina, que a su vez, manifestaron su voluntad para unir esfuerzos con los usuarios y resolver de manera eficiente la problemática del suministro de agua en la Zona Costa de Baja California.

- Detalles
- Categoría: General
*En Tijuana, el número de WhatsApp de IMOS para recibir quejas y sugerencias sobre transporte público es el 663 127 5043
*Recientemente, se han recibido quejas por aumento no autorizados de tarifa
TIJUANA.- El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), invita a las y los usuarios del transporte público a denunciar anomalías y realizar solicitudes sobre el servicio de transporte público, a través de su línea de WhatsApp
El director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que mediante esta red, es posible también incorporar fotos y videos de las quejas y anomalías detectadas por las y los usuarios, lo que apoya al Instituto en la toma de acciones.
“Nuestros números de WhatsApp para quejas y sugerencias sobre transporte público han sido de gran apoyo, pues con sus comentarios y evidencias, la comunidad nos da el sustento para la toma de acciones y sanciones, por lo que les pedimos continuar usando este medio ante cualquier situación que detecten.
Subrayó que estos últimos días, se han recibido numerosas quejas sobre aumento no autorizado de tarifa por parte del concesionario ALTISA, ante lo cual, el IMOS tomará las acciones y sanciones conducentes.
En Tijuana, el número de WhatsApp de IMOS para recibir quejas y sugerencias sobre transporte público es el 663 127 5043.
Finalmente, informó que durante el próximo año 2024 se continuará con las acciones de reordenamiento que lleven a una mejora sustantiva de los servicios de transporte público, ya que el apoyo a la movilidad en beneficio de la ciudadanía es una de las políticas más importantes en la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
- Detalles
- Categoría: General
* Se invita a las y los usuarios del libramiento Sur (Periférico) a utilizar la ruta alterna habilitada del bulevar Esmeralda.
TIJUANA.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) cerrará temporalmente la rampa de bajada al bulevar Cuauhtémoc en el Nodo Morelos de Tijuana, a partir del lunes 16 de octubre.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, informó que debido a las maniobras que se realizarán como parte de los trabajos de ampliación y modernización del nodo vial Morelos, se cerrará el acceso al libramiento Sur (Periférico) y del bulevar Cuauhtémoc Norte y se habilitará como ruta alterna para la población el bulevar Esmeralda.
“Estamos considerando la ruta bulevar Esmeralda, con la que ya están familiarizados los y las automovilistas de esta vialidad, además de coordinarnos con las autoridades de tránsito municipal, para mantener la continuidad y fluidez del tráfico, reduciendo al mínimo las molestias a la ciudadanía”, reiteró el funcionario estatal.
El Nodo Morelos forma parte del programa Respira, que proporcionará un flujo vehicular más efectivo a las personas que transitan de Playas de Rosarito, Tijuana Centro y carretera libre a Rosarito.
Finalmente, el titular de la SIDURT exhortó a la ciudadanía de Tijuana a utilizar las rutas alternas para evitar pasar por donde se realiza la obra.
- Anuncia gobierno de BC extensión del Decreto de Autos Extranjeros hasta fin de año 2023
- Invita Gobierno de Baja California a carrera "Corre con color" en inauguración de Parque Esperanto
- Garantiza Secretaría de Salud derecho de las mujeres sobre su salud sexual y reproductiva
- SSCBC Inicia proceso para investigar a Agente detenido en Estados Unidos