General

- Detalles
- Categoría: General
* Se han regularizado más de 300 mil vehículos de procedencia extranjera en Baja California.
MEXICALI.- Con el fin de brindar a la ciudadanía una oportunidad adicional para regularizar sus vehículos y asegurar su patrimonio, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda informó que por decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el decreto federal que permite regularizar los carros de procedencia extranjera se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que dada la buena aceptación del programa, así como los recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera.
El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, señaló que ya se giró la instrucción para que el personal continúe laborando y garantice que todas y todos los interesados aprovechen esta extensión, reconociendo la importancia de este programa para quienes habitan en la región.
Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), mencionó que se siguen coordinado los esfuerzos para mantener activos los puntos de Registro Público Vehicular (REPUVE) ubicados en todos los municipios del Estado.
La regularización se mantendrá bajo los mismos términos establecidos en el decreto vigente, aplicando a los vehículos cuyos números de serie inicien con 1, 2, 3, 4 ó 5, el costo es de 2 mil 500 pesos, y se realiza directamente en el banco.
“En el SATBC estaremos atentos a cualquier nuevo anuncio por parte del Gobierno Federal, con el fin de informar a la ciudadanía, y seguir brindando un servicio a la altura de las y kos residentes de Baja California”, mencionó el director Hernández Valenzuela.
De acuerdo a la información del SSPC, se han regularizado 300 mil 819 carros de procedencia extranjera en Baja California, lo que se traduce en una recaudación de 752 millones 47 mil 500 pesos, recurso que es ministrado por la federación a los municipios, para su ejecución en programas de pavimentación y bacheo.
El director insistió a la población que es candidata a recibir los beneficios del decreto federal, a que no pierdan esta oportunidad, y agenden su cita en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y realizar este trámite personal.

- Detalles
- Categoría: General
* Carlos Torres Torres, coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos en el Estado, recordó que el Parque Esperanto será el área verde más grande de Baja California
TIJUANA.- El coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos de Baja California, Carlos Torres Torres, anunció que el Parque Esperanto será inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda el domingo 26 de noviembre y como uno de sus actos iniciales albergará la carrera "Corre con Color", a beneficio de la atención que Fundación Castro Limón ofrece a niñas y niños que padecen cáncer.
Torres Torres señaló que en los 20 años de trayectoria de la fundación han realizado más de 300 mil atenciones dignas con calidez, por lo tanto, se decidió que su tradicional Carrera con Color sea uno de los actos inaugurales del nuevo parque.
Asimismo, indicó que el 26 de noviembre a las 09:00 horas se citará a las y los participantes en el Parque Esperanto con el objetivo de llevar a cabo la ceremonia de inicio en beneficio de toda la comunidad, por lo que señaló la importancia de que la sociedad difunda la realización este importante evento.
En ese sentido, manifestó el Parque Esperanto será el área verde más grande de Baja California, con lo que se cumple con uno de los principales compromisos de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de otorgar a todas las familias áreas verdes que mejoran el entorno y el medio ambiente para un impacto positivo en la salud de las personas.
"Vale la pena que las familias acudan. Es un lugar y un paisaje mágico, y además es invitar a nuestras hijas e hijos a una causa tan noble, por lo que vale la pena darse la vuelta y correr la voz de este importante evento", manifestó.
El coordinador del eje ambiental del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Luis Lutteroth, señaló la importancia que tienen las áreas verdes para el desarrollo positivo de las ciudades, especialmente en aquellas con una amplia densidad demográfica como la ciudad de Tijuana.
Por su parte, Édgar Iván González Ortega, director General de Fundación Castro Limón y Centro Oncológico Pediátrico de Baja California, agradeció la idea de llevar a cabo la Carrera con Color en el Parque Esperanto, un espacio ideal para la realización de un evento que servirá para seguir salvando vidas de las niñas y niños.
Torres Torres agregó que el Parque Esperanto se enmarca en el programa RESPIRA y se está desarrollando junto a la presa Abelardo L. Rodríguez, tratándose de pulmón más grande que tendrá Baja California en su historia, plantándose un total de 26 mil árboles, e invitó a las organizaciones y empresas a sumarse a este proyecto que busca convertirse en un parque siete veces más grande que el Parque Morelos.
"El proyecto de construcción está concebido para que los particulares, asociaciones y empresas interesadas en apoyar elijan en particular en qué área desean apoyar. Requerimos pasar de comunidades grises o color café a comunidades verdes, y el Parque Esperanto representa un nuevo pulmón que tanta falta le hace a la ciudad", concluyó.

- Detalles
- Categoría: General
* En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, se reitera la disposición de los servicios de salud reproductiva para la mujer en Baja California.
MEXICALI.- En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, que se conmemora el 28 de septiembre, la Secretaría de Salud de Baja California informa que la institución cuenta con personal capacitado para brindar acompañamiento en cada paso del procedimiento, además de que en todo momento se prioriza el derecho de las mujeres a tener autonomía en la toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.
A partir del 13 de noviembre de 2021, en Baja California entró en vigor la Legislación en materia del Aborto e Interrupción legal del embarazo, la cual indica que estos servicios se otorgarán sin distinción, sin estigmas ni discriminación, señaló el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.
“Somos una institución que pone por delante la salud y el derecho de las mujeres y personas gestantes, en todos nuestros servicios. Asimismo, contamos con protocolos de orientación y seguimiento tras la realización de este procedimiento, con el fin de brindar las herramientas para una óptima salud reproductiva”, expresó.
Dentro del programa de Interrupción Segura del Embarazo, en el 2023 han sido 689 atenciones brindadas: 423 de la Jurisdicción de Mexicali, 206 de Jurisdicción Tijuana y 60 de la Jurisdicción de Ensenada.
Medina Amarillas comentó que en la Secretaría de Salud se están atendiendo las peticiones sin distingo de derechohabiencia, y agregó que todas las mujeres en busca de orientación, atención para interrupción legal o interrupción voluntaria del embarazo, cuentan con una valoración previa, orientación sobre su estado de salud y el método más apropiado para llevar a cabo la interrupción de manera segura.
Asimismo, está garantizada la asistencia médica inmediata al momento de casos de violación sexual, así como los servicios amigables para prevenir el embarazo y métodos anticonceptivos.
Cabe señalar que se da seguimiento a los casos con orientación sobre salud sexual y reproductiva, para garantizar la información oportuna y bienestar de las personas gestantes en Baja California, finalizó.
- Detalles
- Categoría: General
TIJUANA.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), encabezada por el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, ha dado inicio a un proceso administrativo para que se abra una investigación de oficio en México en contra de un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detenido recientemente por autoridades Estados Unidos.
Desde el primer momento que la SSCBC tuvo conocimiento de los hechos suscitados en el cruce fronterizo entre Tijuana y San Ysidro, se giró la instrucción de abrir un proceso administrativo interno para dar trámite a la suspensión del agente estatal involucrado, respetando los procesos legales que competan tanto en Estados Unidos como en México.
Cabe resaltar que el elemento identificado como Víctor Alonso “N” formaba parte de las filas de la Fuerza Estatal desde hace siete años en zona Tijuana, y hasta la fecha contaba con un historial sin incidentes dentro de la corporación, aprobando los exámenes de Confianza en el año 2021 y estando próximo a realizar nuevos exámenes en el año 2024.
La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) es una corporación conformada por personas comprometidas en velar y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, por ello, la SSCBC no permitirá ni tolerará las malas prácticas de aquellos que buscan desestabilizar el gran de desempeño que hasta hoy se ha venido dando en beneficio de Baja California en el combate a las causas de la violencia.
- Detalles
- Categoría: General
* Fue localizado luego de un recorrido de prevención y vigilancia en las inmediaciones de un rancho de la zona.
* SEDENA apoyó con el resguardo de los agentes que procedieron a realizar la puesta a disposición
TECATE.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) comprometidos por combatir las causas de la violencia en Baja California, localizaron y destruyeron más de 1,000 metros cuadrados de plantas de marihuana que estaban en las inmediaciones del Rancho Santa Verónica, en el municipio de Tecate; se tuvo apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Como un trabajo preventivo, los agentes estatales recorrían las zonas rurales de dicho municipio, cuando tuvieron a la vista lo que parecía ser un plantío, y al aproximarse confirmaron que se trataba de un terreno con una dimensión aproximada de 1,200 metros cuadrados en los que había alrededor de 4,800 plantas de marihuana.
De inmediato se procedió a su destrucción y se tomó la evidencia correspondiente para presentarla ante la autoridad federal, competente en realizar las diligencias; para esta labor se tuvo el apoyo del Ejército Mexicano para el traslado a las instalaciones de la FGR en el municipio de Mexicali.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene la vigilancia en cada zona que conforma los siete municipios, atacando de forma directa y puntual las causas de la violencia, evitando así que sustancias dañinas lleguen al alcance de nuestras niñas, niños y adolescentes, manteniendo entornos seguros y en armonía; la seguridad somos todas y todos.
- Firma SECTURE Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual
- Concluyen con éxito las XXXIII Fiestas de la Vendimia: SECTURE
- Invita SSCBC a ciudadanía a descargar Aplicación Móvil 089MÓVILBC para denuncias anónimas
- Exhorta Sidurt a extremar precauciones al transitar en corredor Tijuana-Rosarito 2000