General
- Detalles
- Categoría: General
• Seguridad municipal y Guardia Nacional montarán operativos en Día de Brujas
• Seguirán medidas precautorias de salud por pandemia, los horarios de apertura serán de 9 a 16:00 horas
Tijuana, Baja California., a 30 de octubre de 2021.- La Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez anunció la apertura de los trece panteones en Tijuana para los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se conmemora la festividad del Día de Muertos.
Caballero Ramírez anunció que desde la semana pasada, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Miguel Ángel Bujanda Ruiz, instruyó la limpieza de los panteones municipales para que la gente que acostumbre visitar estos espacios los encuentre en buen estado.
Aún cuando la Alcaldesa permitió la apertura de estos lugares porque sabe la importancia para muchos, solicitó que para el ingreso se cumpla con las medidas precautorias ante la pandemia que se vive y recomendó acudir dentro del horario establecido, de las 9:00 a las 16:00 horas.
El XXlV Ayuntamiento exhorta acudir sin menores de edad, usar de manera obligatoria el cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, acudir máximo cuatro personas por sepulcro y permanecer máxima 30 minutos.
De igual manera, evitar la asistencia de las personas de la tercera edad, personas vulnerables; no introducir alimentos ni bebidas alcohólicas, mantener la sana distancia, respetar la circulación, evitar aglomeraciones y trabajos de remodelación en lápidas o tumbas, además de que no estará permitida la entrada a grupos musicales.
La Alcaldesa agregó que para el Día de Brujas, que se celebra mañana 31 de octubre, habrá operativos de seguridad por parte del municipio así como de la Guardia Nacional.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, B.C., a 30 de octubre de 2021.- Durante una Jornada por la Paz realizado en el Campo Deportivo de la colonia Ampliación Guaycura y a un día de que concluya la actual administración estatal, la alcaldesa Montserrat Caballero aseguró el gobernador Jaime Bonilla Valdez “dejará la vara muy alta” en Baja California.
Caballero expresó que gracias a su ejemplo, de trabajar con principios, deales claros y atender cara a cara a la ciudadanía, hoy en el gobierno se trabaja más de cerca con la población.

Detalló que el gobernador no pasó un día sin visitar las colonias del estado, dando ejemplo de cómo hacer política y continuando con los esfuerzos de traer la Cuarta Transformación a la entidad.
“Somos la esquina de una Latinoamérica hermana, con una nueva relación de gobierno y ciudadanos”, sentenció.
- Detalles
- Categoría: General
* Es la primera mujer en ser elegida como el puesto, así como la más joven y la más votada en la historia del estado
MEXICALI.- Este domingo 31 de octubre, la Gobernadora Electa de Baja California, Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda, rendirá protesta como Gobernadora Constitucional del Estado, durante una sesión solemne de la XXIV Legislatura del Congreso Estatal y con la representación del Gobierno Federal y del Poder Judicial del Estado de Baja California, así como de representantes de diversos sectores de la sociedad.
Con ese acto, Marina del Pilar asumirá la responsabilidad de encabezar el Gobierno del Estado de Baja California para el periodo 2021-2027, luego de haberse convertido no sólo en la primera mujer en ser elegida como gobernadora, sino también la persona más joven y la más votada en la historia de la entidad.
En las urnas el pasado 6 de junio, Marina de Pilar Avila Olmeda obtuvo más de 542 mil votos en cada uno de los siete municipios de Baja California, lo que representa un porcentaje del 48.6 por ciento de los sufragios, cifra récord en cuanto a las elecciones de la gubernatura de Baja California.
La Gobernadora Electa del Estado ha sido reconocida, entre otras cosas, por elegir a un gabinete de expertos en las distintas áreas que componen la Administración Pública Estatal, así como de presentar propuestas clave para el desarrollo del futuro del estado y su gente, especialmente de los grupos más necesitados de la sociedad.
A sus 36 años, Marina del Pilar cuenta con dos maestrías: una en Administración Pública y otra en Derecho Público, por lo que se encuentra preparada para enfrentar los retos del gobierno estatal, teniendo a la justicia social como una de las principales motivaciones, por ser uno de los ejes rectores de la Cuarta Transformación.
Asimismo, cuenta con una notable experiencia en el sector público, al haber sido diputada federal por el Distrito 2 de Baja California en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como alcaldesa de Mexicali desde 2019, siendo la primera mujer en ocupar el cargo en la capital bajacaliforniana.
A lo largo de su trayectoria, la Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda ha demostrado ser una funcionaria pública que da resultados, y que tiene el compromiso y la voluntad de dirigir un gobierno que cambie la vida de la población del estado, liderando una gestión que cumpla con el mandato de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, como indica una de las máximas del Presidente de México y fundador de la 4T, Andrés Manuel López Obrador.
- Detalles
- Categoría: General
· Los días de asueto en el gobierno municipal, la campaña de vacunación se suspenderá, continuando el martes 2 de noviembre en horario habitual
Tijuana, Baja California, a 30 de octubre de 2021.- Más de 200 menores de edad de cero a 15 años, han sido vacunados en el módulo instalado de forma permanente en el patio central de Palacio Municipal, donde han recibido las dosis del esquema básico de vacunación.
Rosario Lozada Romero, titular del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SMPINNA), en el Ayuntamiento, informó durante la primera semana de iniciada la campaña de vacunación, en total son 231 niños, niñas y adolescentes los que han sido vacunados con las dosis o refuerzos que les hacían falta, actualizando así su Cartilla Nacional de Salud.
Los días de asueto en el gobierno municipal (viernes 29 de octubre y lunes 1 de noviembre), las actividades en el módulo de vacunación quedan suspendidas, reactivándose el próximo martes 2 de noviembre en el horario habitual, que es de 08:00 a 14:00 horas.
Las dosis que se están aplicando en dicho módulo, son lasque corresponden al esquema básico de vacunación, como son: contra Hepatitis B, Sabin (Poliomielitis), Rotavirus, Triple Viral SRP y SR(Sarampión, Rubéola y Parotiditis), BCG (Tuberculosis), neumococo, Pentavalente DPT y Td (Difteria, Tétanos y Tos Ferina), y Tdpa (Tétanos, Difteria y Pertussis Acelular).
Por lo que se invita a los padres de los menores que aún no cuentan con todas las vacunas que corresponden a su edad, acudir a Palacio Municipal para que sus hijos reciban las dosis que les hacen falta.
- Detalles
- Categoría: General
*Se realizarán mesas de trabajo entre los tres niveles de gobierno de manera continua para dar seguimiento al plan de atención al migrante.
Tijuana, B.C., a 29 de octubre de 2021.- Horas después de que el XXIV Ayuntamiento que encabeza Montserrat Caballero Ramírez activara el plan de atención al migrante en la zona de El Chaparral, autoridades estatales y federales respaldaron y dieron visto bueno a las acciones realizadas.
Durante una reunión sostenida en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (Inami), se acordó dar seguimiento con mesas multisectoriales en las que estén presentes autoridades de los tres niveles de gobierno y continuar con el plan de acción.
A la vez, se logró concretar el apoyo de la Guardia Nacional que aportará con rondines en la zona y elementos del Grupo Beta en la entrada y salida del campamento, compromiso realizado por el General Saúl Luna Jaimes, de la Segunda Zona Militar.
La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez recalcó que estas acciones son en apoyo al migrante, por su seguridad y bienestar, sobre todo de las niñas y niños que residen en esta zona.
El plan de atención al migrante consiste en la colocación de un perímetro preventivo, credencialización de las personas que ahí residen y apoyar con lo necesario a personas que deseen volver a su país de origen, o bien, dirigir a los albergues disponibles a aquellos que deseen quedarse en la ciudad.
En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Salazar Miramontes, Ximena Escobedo, Directora General de Coordinación Política, SRE, Arturo Rocha Hernandez, Coordinador de Estrategia para América del Norte, Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego, Manuel Marín, Titular del Inami, Diego Camacho, Coordinador Centros Integradores del Migrante y Catalino Zavala junto a Melba Olvera, como representantes del gobierno estatal entrante.