General
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California, 4 de enero de 2021.-El presidente municipal, Arturo González Cruz encabezó el arranque de programa ‘Tijuana Predial Digital 2021’, que este año utiliza por primera vez 15 cajeros electrónicos para que los tijuanenses puedan cumplir con dicha obligación observando las medidas de salud que evitan contagios de Covid-19.
"La respuesta ciudadana ha sido muy buena y muchos ya realizaron esta contribución a través de la página electrónica, modalidad en la que ofrecemos un descuento del 3 por ciento, adicional al descuento de pronto pago del 12 por ciento en enero, 10 por ciento en febrero y 6 por ciento en marzo", indicó el mandatario local tras realizar su pago de impuesto predial.
González Cruz destacó que los primeros contribuyentes cumplidos obtendrán como incentivo un seguro gratuito contra incendios y robo por hasta 100 mil pesos, además de la satisfacción de garantizar el recurso con el que el gobierno municipal podrá continuar obras que mejoren la infraestructura y calidad de vida de los tijuanenses.
De los 15 cajeros automáticos, 10 se ubican en la Explanada del Monumento a la Madre de Palacio Municipal y cuentan con una capacidad de atención de 120 personas, además en las delegaciones San Antonio de los Buenos, Cerro Colorado, La Mesa, Playas de Tijuana y Otay Centenario, al ser las de mayor afluencia de usuarios, también se cuenta con un cajero automático, para dicho trámite.
El primer edil se hizo acompañar del Secretario de Gobierno, Carlos Murguía Mejía, el Tesorero Municipal, Víctor Manuel Cerda Romero, el Director de Recaudación, José David Gaspar Venegas, así como la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Patricia Peterson Villalobos, quienes también realizaron su pago del Impuesto Predial.
Con el objetivo de privilegiar la salud de la población, la actual administración hace un llamado a sumar esfuerzos hoy todos por Tijuana, para evitar cadenas de contagio y así todos juntos erradicar la presencia del Covid-19 en la región.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California, a 4 de enero de 2021.-Con el objetivo impulsar el turismo médico y de negocios e incentivar el crecimiento económico de la ciudad, el presidente municipal de Tijuana, Arturo González Cruz, anunció la reducción en el costo de los pases para el programa de Servicios Médicos y Turismo de Negocios e inauguró la nueva ubicación de dicho carril de acceso a la garita de San Ysidro.
“Hablamos con las autoridades norteamericanas, les hicimos ver nuestra petición de que también se volviera un carril de uso empresarial para promover inversión aquí en Tijuana, accedieron a que así fuera, y ahora el carril tiene un cruce muy ágil con los mismo ingresos que el año pasado, y esos ingresos se destinan precisamente al apoyo de la actividad empresarial, de salud y de infraestructura que requiere el Gobierno Municipal”, enfatizó el mandatario.
El nuevo carril se ubica al extremo izquierdo de la garita internacional de San Ysidro, cuenta con una extensión de un kilómetro y fue adecuado con todo el equipo técnico para el cruce ágil de los usuarios. A partir de este mes el costo del pase para Servicios Médico es de 200 pesos por usuario y para Turismo de Negocios es de 360 pesos, un importante incentivo para el desarrollo económico de la ciudad ya que lo recaudado se destina al Fideicomiso Fondos Tijuana con el que se financian micro y pequeñas empresas, puntualizó, González Cruz.
“Este carril inició hace varios años por iniciativa del sector médico mediante un carril preferente de retorno a Estados Unidos, permitiendo la derrama económica en la ciudad. Era administrado por el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) antes de 2012 y precisamente en ese año pasó a formar parte de la administración municipal con la Norma Técnica 27. Al inicio de esta administración detectamos que había irregularidades en el uso de este carril, depuramos el programa y lo reglamentamos por Cabildo”, recordó el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Arturo Pérez Behr
Durante el evento se contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental, Patricia Peterson; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, Gabriel Camarena Salinas; el Presidente del Clúster Médico de Baja California, Abraham Sánchez Frehem; el presidente del Baja´s Health Cluster, Dr. Ricardo Vega Montiel; la titular de la dirección de Turismo y Bienestar de Gobierno del Estado de Baja California, Atzimba Villegas Pérez, y la subsecretaria de turismo de Baja California, Ivette Casillas Rivera, entre otras autoridades y representantes de cámaras.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California 3 de enero de 2021.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana mediante diversos operativos en la ciudad este 2 de enero, aplicó 45 multas y realizó cinco clausuras asegurando el cumplimiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19 en las actividades comerciales de esta ciudad.
“Para conseguir que las cadenas de contagio del nuevo Coronavirus disminuyan es necesario que baje la concentración de personas y una de las medidas es limitar el aforo en comercios establecidos, mercados sobre ruedas y puestos ambulantes. La instrucción del presidente municipal fue reforzar la vigilancia en este 2021 ”, subrayó Adolfo García Dworak, director de Inspección y Verificación Municipal.
Entre los cinco comercios clausurados destaca La Casa se los Quesos, ubicada en la zona centro, comercio que además de no cumplir con el uso de cubre bocas ni filtros sanitarios, adolecía de varios permisos y funcionaba como bodega de bebidas con graduación alcohólica.
García Dworak puntualizó que además se multaron a siete negocios establecidos en diversas zonas de la ciudad, 27 vendedores ambulantes y once puestos sobre ruedas por no observar las medidas de precaución ante la pandemia.
Al reforzar la vigilancia en las colonias con más contagios de Covid-19 se verificó que no se instalarán los mercados sobre ruedas y donde si está permitido se implementaron operativos de perifoneo para invitar a la población a usar cubrebocas, salir solo una persona por familia y guardar la sana distancia y así todos juntos por Tijuana cuidar la salud de los ciudadanos.
EXTIENDE AYUNTAMIENTO HORARIO PARA EL PAGO DE MULTAS POR ARRASTRE EN OFICINAS DE REZAGOS MUNICIPALES
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California 3 de enero de 2021.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana informa a la comunidad que a partir de este lunes 4 de enero las ventanillas para atender multas por arrastre, recientemente habilitadas en las oficinas de Rezagos Municipales, extenderán su horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde para brindar mejor atención.
“Por la situación de pandemia que se vive, el objetivo es ofrecer un servicio rápido sin exponer a los tijuanenses a grandes concentraciones de personas, por ello habilitamos ventanillas en las oficinas de rezagos municipales. A partir de este lunes abren a las 7:00 de la mañana, una hora más temprano, y cierran a las 5:00 en vez de las 3:00 de la tarde”, puntualizó el primer edil, Arturo González Cruz.
Las oficinas se encuentran en la colonia 20 de Noviembre, a un costado de la Estancia Municipal de Infractores (EMI), en la Vía Rápida Poniente y permanecerán abiertas hasta nuevo aviso de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
El mandatario municipal subrayó que al incrementar las ventanillas se brinda un espacio alterno a Palacio Municipal lo que contribuye a evitar largas filas a los ciudadanos que acuden a cumplir sus obligaciones tributarias al tiempo que se guardar la sana distancia.
Al interior de las instalaciones se hace necesario el uso del cubre bocas y se brinda gel antibacterial, de esta manera se trabaja hoy todos por Tijuana, acatando las recomendaciones que garantizar el bienestar de los residentes frente al Covid-19.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California, 2 de enero de 2021.-El servicio de recolección de basura durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo no fue interrumpido, en este periodo se retiraron 6 mil 107 toneladas de desperdicios en toda la ciudad, cumpliendo así la encomienda del presidente municipal, Arturo González Cruz, de atender las necesidades básicas de los residentes.
“El personal sindicalizado que descansó en estas festividades representa un 20 por ciento del total de los trabajadores y el restante personal se redistribuyó para no dejar sin servicio. Además por el aumento de basura en estas fechas se retrasaron algunas rutas que fueron cubiertas al día siguiente del descanso” agregó Juan Enrique Bautista Corona, director de Servicios Públicos Municipales.
Abundó que durante los días 24 y 25 de diciembre se recolectaron 2 mil 808 toneladas de basura en tanto que entre el 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021 fueron 3 mil 299 toneladas, lo que en conjunto representa 6 mil 107 toneladas de basura.
Bautista Corona, invitó a los tijuanenses a mantener limpia al ciudad y a denunciar a las personas que contribuyan con la formación de basureros clandestinos ya que dichos desperdicios son arrastrados durante la época de lluvia provocando taponamiento de pluviales e inundaciones.
El Gobierno de la Ciudad agradece la disposición correcta de los desperdicios y el cuidado de las medidas sanitarias que eviten la propagación del Covid-19 en la localidad para así, hoy todos juntos por Tijuana cuidar la salud de los residentes.
- Beneficia Ayuntamiento a 20 mil personas con la primer jornada verdad del 2021
- REALIZARÁN CROQUETON NAVIDEÑO ESTE 5 DE DICIEMBRE
- Ayuntamiento de Tijuana supera mil mdd en inversiones nacionales y extranjeras durante el primer año de gobierno
- Ayuntamiento De Tijuana Reduce Delitos De Robo, Homicidio Y Extorsión Durante Primer Año De Gestión