General
- Detalles
- Categoría: General
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México participará en la producción de una vacuna contra el COVID-19 en colaboración con el gobierno de Argentina, el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Slim y la Universidad de Oxford.
“Significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional, nos ayudará mucho a que se mantenga la esperanza, que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, expresó.
En conferencia matutina en Palacio Nacional el mandatario agradeció la confianza en México para ser parte de la suma de voluntades que faciliten el acceso universal y gratuito a la población a partir del primer trimestre de 2021.
“Esta es una muy buena noticia pero todavía nos va a llevar algún tiempo, se están acortando los procesos, se está haciendo en poco tiempo, de manera muy profesional, está garantizada la calidad”, remarcó.
Llamó a la población a continuar el cuidado individual y colectivo con medidas de higiene, sana distancia y la procuración de una alimentación saludable.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que esta alianza, sin fines de lucro, adelanta seis meses la distribución de la vacuna. Este proyecto actualmente es el más avanzado en el mundo porque los estudios clínicos se encuentran en fase 3.
“En vez de que la vacuna llegase dentro de más de un año, se adelanta seis, siete meses y esa diferencia es todo para la economía, la salud”, subrayó.
El canciller indicó que se estima que en noviembre se presenten los resultados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su evaluación.
“Por los resultados de la fase 1 y 2 tenemos pleno convencimiento como muchas otras instituciones y países del mundo que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura. (…) En cuanto la autoridad regulatoria decida autorizarlo, estaríamos en condiciones de iniciar la producción de la vacuna”, puntualizó.
Resaltó que se producirán hasta 200 millones de dosis en México y Argentina para garantizar el acceso a los habitantes de América Latina.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que la epidemia no se ha terminado, por lo que la población debe mantener las acciones de protección de la salud.
El quedarse en casa si no es necesario salir y el uso de cubrebocas para no propagar el virus, dijo, son medidas básicas y accesibles para prevenir contagios en tanto se tiene lista la vacuna.
Participaron en el anuncio el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado; la presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex en representación de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit y el director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim, Miguel Betancourt Cravioto.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California, a 11 de agosto de 2020.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt) llevó a cabo la limpieza de los hábitats de la fauna del zoológico del Parque Morelos, en cumplimiento a las instrucciones del primer edil, Arturo González Cruz, de mantener espacios óptimos para los animales en cautiverio.
- Detalles
- Categoría: General
TIJUANA, Baja California.- Para detonar el desarrollo económico del estado, el delegado federal único para Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe planteó impulsar la autonomía energética de luz eléctrica y gas incluyendo el agua, a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Tijuana), que preside Francisco Rubio Rangel.
En un encuentro vía Zoom, el delegado expresó que está convocando a científicos, académicos, ciudadanos, sectores empresariales y de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), para que se sumen a esta iniciativa.
- Detalles
- Categoría: General
ENSENADA, Baja California.- Prestadores de servicio de avistamiento de tiburón blanco piden a las autoridades federales de medio ambiente que se reanuden los permisos de esta actividad turística que fueron suspendidos por la situación de contingencia sanitaria del COVID-19.
El empresario Roberto Carriles Uriarte planteó al delegado federal único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, que diez empresas se dedican a esta actividad, llevando turistas desde Ensenada hasta Isla de Guadalupe, santuario del tiburón blanco en Baja California.
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, Baja California, a 8 de agosto de 2020.- Un total de 6 mil metros cuadrados del bulevar Cucapah fueron rehabilitados en coordinación con los residentes de las delegaciones Cerro Colorado y La Presa Abelardo L. Rodríguez, durante una jornada de limpieza llevada a cabo por el Gobierno de la Ciudad, labores que fueron supervisadas por el presidente municipal, Arturo González Cruz, con el objetivo de impulsar esfuerzos hoy todos por el medio ambiente y mejorar las condiciones urbanas de la localidad.