General
- Detalles
- Categoría: General
¡Buenas nuevas! Pronto podrás hacer tu cita y pagar en línea el #PasaporteMásÁgil aquí -> http://t.co/pjq5yuOPEF pic.twitter.com/CircGEqQcm
— SRE México (@SRE_mx) September 29, 2015
- Detalles
- Categoría: General

Tijuana, B.C. a 29 de Septiembre del 2015.- A poco más de un mes de que se lanzara la aplicación móvil de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), ya se han registrado mil 118 descargas de usuarios.
“Los trámites de gobierno tienen que ser cada día menos engorrosos y más cómodos, para que el usuario no pierda su tiempo en traslados sino que desde la comodidad de su teléfono pueda cumplir sus compromisos con la paraestatal”, aseguró el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.
Esta plataforma se encuentra disponible para los sistemas Android e IOS, fue desarrollada por personal del organismo y permitirá a los usuarios a través de su teléfono inteligente o tableta electrónica realizar pagos, consulta de saldos, reporte de fugas, falta de agua o solicitar algún servicio, noticias, ubicación de centros de atención y aliados comerciales.
Estas estrategias de acercamiento al usuario obedecen a la política del Gobernador del estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, de acercar y facilitar los trámites a los ciudadanos.
Esta se suma al servicio que ya se ofrece a través del portal de internet www.cespt.gob.mx el cual tiene registrados a 32 mil usuarios con lo que suman ya 33 mil 118 personas que realizan sus trámites en línea ante la dependencia.
Finalmente Álvarez Juan reiteró el compromiso de la paraestatal con la innovación y la eficiencia en la atención a los usuarios, con la nueva Aplicación Móvil CESPT e invitó que aquellos que aún no cuentan con la aplicación la pueden descargar bajo el nombre de “CESPT móvil” con su Smartphone sin costo alguno para el usuario.
- Detalles
- Categoría: General

Cerca del 25% de la personas deportadas, son apoyadas, en alguna forma, por entidades Estatales, Federales o Municipales para regresar a sus comunidades de origen.
Tijuana, B.C., a 28 de septiembre de 2015. Esta mañana se reunieron autoridades federales y municipales para dar inicio al proyecto Retorno al lugar de origen a migrantes, programa que apoya a que connacionales deportados de los E.U., regresen, vía aérea, a sus comunidades.
Solo se necesitan dos requisitos: contar con su hoja de repatriación y haber sido deportados por la garita de El Chaparral.
“El Ayuntamiento de Tijuana ha destinado un porcentaje importante de los recursos designados para Programa de Nacional de Prevención del Delito (PRONAPREP) en Baja California, esto mediante la Fundación Internacional de la Comunidad, explica Figueroa Pacheco, Delegado del Instituto Nacional de Migración.
Se estima que más de los 2000 mexicanos deportados en Baja California, se vean beneficiados, además de recibir diferentes atenciones, como asistencia médica y legal.
Con esto, también se pretende reducir los índices de delincuencia, ya que sacando al individuo del estado de vulnerabilidad en que se encuentra, es menos la posibilidad de que comenta algún acto delictivo.
Es un trabajo que el Ayuntamiento de Tijuana esta realizando en coordinación con la Secretaria de Seguridad Municipal, el INAMI y la FIC (Fundación Internacional de la Comunidad), y es el único lugar de la republica donde se esta efectuando, destaca Figueroa Pacheco.
Para el arranque del programa, había alrededor de 50 personas, entre hombres y mujeres de diferentes edades, esperando su turno para ser retornados a su comunidad de origen.
- Detalles
- Categoría: General

Tijuana, B.C., 28 de septiembre de 2015.- El proyecto de reconstrucción en las Calles 9 y 10 se realiza en tiempo y forma, con trabajos que incluyen la reposición de líneas hidráulicas, de drenaje, y de servicios de telecomunicaciones; actualmente se trabaja en los tramos que corresponden de las avenidas Pío Pico al bulevar Sánchez Taboada, y de Madero a Negrete.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) informó que en el tramo de la Calle 9 -en donde se encuentran trabajando- fueron sustituidas las tuberías de agua, gas y de descargas sanitarias; además, el cableado eléctrico y de telefonía fue colocado de manera subterránea.
En los próximos días será concluida la reposición del colector y se aplicará la base hidráulica en la losa de rodamiento, estimando que dicho proceso finalice esta semana.
En la Calle 9, las cuadrillas de trabajo permanecen ejecutando labores en dos cuadras, y se mantiene un carril disponible del bulevar Sánchez Taboada a la avenida Quintana Roo, para disminuir el tiempo de traslado de comerciantes y residentes del área.
De igual forma, en el tramo en reparación de la Calle 10 se finaliza la construcción de banquetas en el crucero ubicado en la avenida Madero; así mismo, se realiza la reinstalación de líneas hidráulicas y de drenaje hasta la avenida Negrete. Dichas acciones concluirán en esta cuadra en tres semanas.
El gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a utilizar las Calles 7 y 11 como rutas alternas, así como a conducir con precaución mientras concluyen los trabajos de reconstrucción en ambas arterias.
- Detalles
- Categoría: General

Tijuana, B.C. a 24 de Septiembre del 2015.- Empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), participaron esta mañana en el Taller “Prevención del Fenómeno del Niño”, impartido por el Director de Protección Civil del Estado, Antonio Rosquillas Navarro en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
El Director de la CESPT, Alfonso Álvarez Juan, expuso que fueron convocados más de 20 empleados de los 7 distritos operativos con los que cuenta la paraestatal en Tijuana y Playas de Rosarito, brigadas de atención a fugas de agua potable, fugas de alcantarillado sanitario, desazolve sanitario, rondines, principalmente personal que realiza actividades en campo.
“Esta capacitación es parte de las actividades que semanalmente estamos realizando con todo el personal de la dependencia con relación a este tema, haciendo énfasis en la prevención, ya hemos identificado puntos vulnerables y hemos dado celeridad a los trabajos de desazolve de la red sanitaria”, apuntó.
Por su parte, Rosquillas Navarro indicó que la finalidad de este taller es lograr la coordinación entre todas las dependencias de Gobierno federales, estatales, municipales y dependencias privadas que presten servicios a la ciudadanía para cuando se presente la contingencia.
En el taller participó además del personal de CESPT, Protección Civil Estatal y Municipal, Ayuntamiento de Tijuana y Playas de Rosarito, Tránsito Municipal, Vialidad y Transporte, CFE, Telnor e Izzy.
En ese sentido, el Director de CESPT, afirmó que la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de la Madrid, es estar muy al pendiente de este tema con el fin de prevenir un impacto mayor en la región.
- Ayuntamiento destina 150 mil pesos en apoyo a Mujeres Emprendedoras
- ENVISION 2020 Modernización de los Puertos Fronterizos de San Ysidro y Otay Mesa
- Gobierno de la ciudad clausura indefinidamente el estacionamiento de palacio municipal
- Refuerza CESPT desazolve del sistema de alcantarillado sanitario