General
- Detalles
- Categoría: General
Tijuana, B. C., 9 de septiembre de 2015.- Para continuar con las acciones que regulen el servicio de transporte público, el Ayuntamiento de Tijuana convoca a organismos empresariales, transportistas y ciudadanos en general, al inicio de los foros de consulta para los temas de movilidad urbana a realizarse el viernes 11 de septiembre, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio Tijuana (Canaco).
En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz, reiteró el compromiso del gobierno municipal para mejorar las condiciones del transporte público en esta frontera, con el fin de ofrecer un servicio digno y eficiente para todos los tijuanenses.
“Estos foros serán un espacio de debate, no de decisión. Es una oportunidad para argumentar y fundamentar los criterios que deba llevar el servicio de transporte en la localidad, en su modalidad de transporte masivo, de taxis o de nuevos modelos comerciales que se pudieran presentar, como lo es la empresa UBER”, indicó Padilla Muñoz.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 01/09/2015

Con motivo de la realización de trabajos para cambio de válvula en la Glorieta Centenario y cambio de reductora de presión en la Planta Juan Ojeda se realizará una suspensión del suministro este Martes 01 de Septiembre del 2015 a partir de las horas 1:00 am hasta las 5:00am horas del Miércoles 02 de septiembre.
Las colonias que se verán afectadas por esta suspensión son: Arenales A yB, Infonavit Murúa Patrimonio, Murúa Hidalgo, Fernández, Alamar, Campestre Murúa, Centro Comercial Otay, Bosque de las Araucarias, Fraccionamiento Alamos, Los Pirules, Chapultepec Alamar, Central Camionera, Valle Vista 1, Guadalupe Victoria, Chamizal, Sepanal y Buena Vista.
Lo anterior con el fin de que tomen sus precauciones y esto no interfiera en sus actividades cotidianas.
Continuamos a sus órdenes por este medio o en nuestra línea telefónica 073. Síguenos también por Twitter @cespt
- Detalles
- Categoría: General

Tijuana, B. C., 31 de agosto de 2015.- Con el fin de determinar lineamientos y medidas de operación a las que deberán apegarse las empresas que ofrecen servicio de transporte no reglamentado, el Ayuntamiento de Tijuana realizará una consulta pública en la que participarán organizaciones civiles, medios de comunicación, instituciones académicas, líderes transportistas y ciudadanos interesados en mejorar las condiciones de movilidad urbana de esta frontera.
En conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Bernardo Padilla Muñoz, indicó que los foros de discusión tendrán lugar el 11 de septiembre en las instalaciones de Canaco Tijuana, y que serán organizados mediante el Instituto Municipal de Participación Ciudadana (Impac), lo que permitirá consultar el sentir ciudadano respecto al tema.
“Una de las instrucciones precisas del alcalde Jorge Astiazarán es optimizar la movilidad urbana a través de consultas públicas que nos ayuden a conocer qué rumbo tomar. Dichas reuniones serán complementadas con sondeos, encuestas y sugerencias por parte de todos los involucrados, mismas que se aplicarán del 14 al 19 de septiembre”, expuso el funcionario.
Por su parte, el director General de Gobierno, Carlos Mejía López, mencionó que desde hace semanas se organizan reuniones con empresas transportistas, para que presenten sus propuestas sobre la operación de los vehículos UBER, así como de todo el servicio de traslado que se ofrece en la ciudad.
“La importancia de estos foros es mantener un diálogo para conocer con detenimiento cuáles son las necesidades, ideas y experiencias que se tienen sobre las unidades de transporte; posteriormente, se harán las propuestas pertinentes al Consejo Municipal y a la Comisión de Transporte, destinadas a su futura reglamentación”, agregó el director.
Durante la conferencia de prensa el subdirector del Impac, Adolfo García Ruíz, mencionó que los foros de discusión tendrán como temáticas el marco legal del transporte, y la seguridad en la movilidad urbana.
Cabe señalar que el próximo 24 de septiembre se presentarán los resultados de la consulta pública, así como del resto de los medios para recabar información, a la cual estarán convocados todos los interesados en el tema.
En tanto, el director de Vialidad y Transporte, José Luis Hernández Silerio, detalló que en los últimos meses han reforzado los trabajos de supervisión y vigilancia en taxis y camiones, lo que dio como resultado la suspensión de 243 vehículos por no contar con la documentación requerida para operar; así mismo, se han aplicado 254 exámenes antidoping a conductores, de los cuales 17 dieron positivo en las muestras de consumo de drogas.
“El año pasado rebasamos por más de 5 millones los ingresos por concepto de multas, pago de derechos y trámites realizados en la dependencia. En 2015 nuestra intención es aumentar esta cantidad con 7 millones de pesos, derivados del reforzamiento de operativos que atiendan la problemática de taxis y unidades de tránsito irregulares”, puntualizó.
El gobierno municipal exhorta a sumarse a los espacios de diálogo generados para mejorar las condiciones del transporte público, así como a realizar las sugerencias y denuncias en las dependencias correspondientes.
- Detalles
- Categoría: General

TIJUANA, B.C. A 18 DE AGOSTO DE 2015.- La Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana anunciaron una serie de acciones con la finalidad de acercar y facilitar a la ciudadanía la realización de sus trámites con el Gobierno Estatal.
En conferencia de prensa, el secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, acompañado del Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Alfonso Álvarez Juan, destacó la certificación ISO 9000-2008 por parte de la American Trust Register (ATR), que obtuviera la dependencia avalando 32 de sus procesos.
Asimismo, como parte de la mejora continua se capacitó a 176 empleados en materia de atención al usuario, con lo que se busca brindar una mayor calidad a las personas que acuden a la dependencia a cumplir con sus trámites.
Por otro lado, se instaló un módulo para la revalidación de placas y licencias en las oficinas de Recaudación de Rentas en Centro de Gobierno, adicional a las oficinas sub recaudadoras.
Por su parte, el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan reiteró el compromiso de la paraestatal con la innovación y la eficiencia en la atención a los usuarios, con la nueva Aplicación Móvil CESPT.
Esta plataforma, que se encuentra disponible para los sistemas Android e IOS, fue desarrollada por personal del organismo, y permitirá a los usuarios a través de su Smartphone realizar pagos, consulta de saldos, reporte de fugas, falta de agua o solicitar algún servicio, noticias, ubicación de centros de atención y aliados comerciales.
Esta se suma al servicio que ya se ofrece a través del portal de internet www.cespt.gob.mx, el cual tiene registrados a 32 mil usuarios y donde se pueden realizar diversos trámites en línea.
Adicionalmente como parte de las acciones para facilitar a los usuarios hacer sus pagos se abrió un módulo de CESPT en las oficinas de Recaudación de Rentas, el cual es un punto de flujo constante de personas que acuden a realizar sus diversos trámites y pagos.
Con este nuevo módulo la CESPT cuenta ya con 21 puntos fijos de atención y más de mil 100 puntos de acceso a través de los aliados comerciales.
- Detalles
- Categoría: General

Tijuana, B.C., 18 de agosto de 2015.- El Ayuntamiento de Tijuana informa que a partir de las 20:00 horas de este día, se cerrará la circulación vehicular de la Calle 10 -de Avenida Revolución a Madero-, con el fin de dar inicio a los trabajos de rehabilitación de dicha vialidad.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, dijo que esta estrategia permitirá trabajar a la par de la reconstrucción que se realiza en la Calle 9, a fin de avanzar en la obra para reducir el impacto del fenómeno meteorológico El Niño.
“Este día iniciaremos los trabajos de reconstrucción de la Calle 10 con el cierre de la vialidad, como una medida de prevención para evitar contratiempos que pongan en riesgo la seguridad de los vecinos y comerciantes. El gobierno de la ciudad determinó adelantar los trabajos para que el fenómeno de El Niño no interfiera en las labores de repavimentación”, agregó el funcionario.
Sánchez Martínez explicó que las obras comenzarán con la demolición del concreto hidráulico de la Calle 10 -entre Revolución y Madero-, para rehabilitar las líneas de agua potable y descargas sanitarias, además de instalar la red de telecomunicación subterránea.
El gobierno de la ciudad informa que como rutas alternas desde el Centro hacia Zona del Río, se recomienda utilizar las Calles 8 y 11. Se contempla que los trabajos en esta zona duren por lo menos 30 días; es importante respetar los señalamientos y avisos que se instalarán en el área para evitar conflictos viales.