Tijuana, Baja California, a 26 de noviembre de 2025. El gobierno del presidente Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura de Tijuana, en colaboración con instituciones académicas y asociaciones civiles, inició actividades del 18º Simposio de Historia de Tijuana.
Al respecto, la secretaria de Cultura Municipal, Ilya Guadalupe Haro Sánchez, informó que este Simposio se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el Antiguo Palacio Municipal y la Casa de la Cultura de Tijuana, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para la investigación histórica, patrimonial y comunitaria de la región.
Haro Sánchez indicó que esta edición del Simposio, que reúne a investigadores, archivistas, cronistas, estudiantes, periodistas, especialistas y ciudadanos, el eje central para el diálogo es la línea temática 'Archivo Abierto. Territorio, procesos y memorias'.
La ceremonia de inauguración, incluyó un sentido homenaje póstumo al Sr. Genaro Nonaka García, figura clave en la preservación de la historia local y expresidente del Patronato Ciudadano del Archivo Histórico de Tijuana.
El evento se desarrollará en dos sedes emblemáticas:Antiguo Palacio Municipal: los días 26, 28 y 29 de noviembre así como la Casa de la Cultura Tijuana: el día 27 de Noviembre, destacando la importancia de preservar y difundir el legado de la ciudad.
El programa contempla más de 70 actividades de alto valor, incluyendo ponencias, mesas de análisis, presentaciones editoriales, intervenciones, proyecciones y conferencias magistrales.
Las actividades se realizarán de las 11:00 a las 20:00 horas; todos los días, los trabajos del Simposio concluirán con un apartado de conferencias magistrales, impartidas por especialistas y figuras destacadas de la investigación y la cultura a nivel nacional.
Desde su creación, el Simposio de Historia de Tijuana, busca acercar el conocimiento histórico a la ciudadanía, fomentar el sentido de pertenencia y visibilizar la importancia de los archivos como herramientas para discernir el pasado y la vida contemporánea.